1.-Ciudad Real Capital
En su conjunto el desarrollo de los últimos años, se debe al crecimiento de los servicios estatales. Que duda cabe que la socialización de la medicina crea en todas
las capitales de provincia un alto número de puestos de trabajo y a su vez desarrolla la actividad comercial. El crecimiento de los funcionarios y actividad comercial
hace que el 81'4 % de su población viva del sector servicios.
La Autonomia tiene por otra parte elementos positivos en la ciudad, al crear en ella el Rectorado de la Universidad y reconvertir los Colegios Universitarios en
Facultades de Letras y Ciencias Quimicas, que con la creación de nuevos estudios permite, que ya en el curso 93/94 tenga la cifra de 6.988 alumnos en nueve
centros universitarios, y ligado a ello crecimiento del mimero de profesores, de infraestructuras, bibliotecas, aularios, etc.
Universidad, AVE, creación de grandes áreas comerciales etc, hacen que esta ciudad que 15 años antes apenas llegaba a los 50.000 habitantes, tenga habitantes, tenga en el padrón del dia 1 del 1 de 1994 62.072 habitantes, de derecho y algunos miles más de hecho. Su área comercial en 30 Kms, cubre más de 200 000 habitantes y si se integran los municipios tan cercanos a el, como Miguelturra y otros de hecho totalmente integrados, la convierten ya en una verdadera ciudad, en una capital real de su provincia.
El múcleo urbano tan importante en épocas históricas pasadas no tiene sin embargo el honor de haber conservado su patrimonio histórico y la ciudad aparece como una población de viviendas nuevas sobre una estructura urbana antigua, lo que dificulta la circulación, y solo lo que fue su antigua muralla de ocho puertas puede acercarse a lo que es una Avenida.
Ha conservado sin embargo sus tres viejas parroquias de Santa Maria, San Pedro y Santiago, pero no asi la juderia o la moreria Entre las dos primeras parroquias es interesante su plaza, pero no ha habido acuerdo de mantener un estilo arquitectónico para toda ella y donde el ayuntamiento no se adapta al tipismo manchego que hubieran los naturales querido mantener, sin embargo es un precioso edificio de Fernando Higueras, en las calles que le rodean se desarrolla la mayor actividad de la ciudad, y no muy lejos están algunos de los Conventos y Palacios que aún quedan, como el Palacio de la Diputación de estilo neoclásico y cuatro de los cinco Museos que tiene la ciudad, siendo muy interesante por los restos arqueológicos que guarda, el Museo Provincial.
Fuera de la Ronda las Avenidas empiezan a tener funcionalidad, de ellas la Avenida de los Descubrimientos que pasando por la estación del AVE recorre la Universidad, Poldeportivo, centro comercial, Nuevo Parque, etc. puede ser una de las más atractivas al este de la ciudad. Al oeste el Seminario, Caudad Jardin, Pabellón de Exposiciones y Congresos, etc, en una ciudad que entre sus virtudes cuenta con amplias áreas de espacios verdes y es el centro de múltiples actividades culturales tanto en ella como en los entornos que la rodean, donde Alarcos, Calatrava la Vieja, y los cercanos Almagro, Daniel eté, son solo un ejemplo pero muy importante de su atractivo.
Perteneciente al partido de Ciudad Real y sinuado a una altura de 635 m sobre el nivel del mar en la comarca de Campo de Calatrava.
Siendo su superficie total de 255 Km se censan en 1991 60138 habitantes (51118 en 1981) Estos se distribuyen en 58421 en el miucleo municipal s 1717 en los agregados Las Casas Valverde, La Poblachuela.
En cuanto a las caracteristicas los domicilios, cuenta con 21496 viiendas familiares, de las cuales 16204 son domicilio principal, mientras que 1619 son secundarias. aumnumo existen 45 viviendas abandonadasy 318 comunales.
Mapa de Ciudad Real